Cáncer de Colón
EL cáncer de colon es menos prevalente, sin embargo silencioso, y se desarrolla principalmente en personas con antecedentes familiares de lesiones malignas y benignas en colon. Es prioridad identificar esta población y tamizarla oportunamente a partir de los 50 años, para este fin se realiza una prueba denominada sangre oculta en heces, que es una prueba no invasiva de fácil toma por el paciente y de pronto resultado en la Liga. Para los pacientes con alto riesgo, es importante realizar la colonoscopia.
- Más de 9000 casos por año en Colombia *
- Más de 4000 muertes por año *
- Más de 1.800.000 casos al año en el mundo, ocupando el tercer lugar de incidencia en el mundo y en Colombia
- Antecedentes de cáncer de colon en la familia
- Diagnóstico o antecedentes de pólipos
Todos los hombres y mujeres entre los 50 y 75 años de edad, deben practicarse un test de sangre oculta en materia fecal cada 2 años, y colonoscopia cada 10 años. Sin embargo, en la Liga se recomienda efectuar el examen de sangre oculta en heces anualmente y colonoscopia según factores de riesgo.
- Consulta de gestión de riesgo de cáncer anual
Programa Prevención y Control
Garantizamos la prestación de servicios de Salud en las áreas de Promoción y Prevención, y Diagnóstico oportuno del Cáncer a los usuarios de la Entidad y las Instituciones a quienes prestamos servicios basados en las características de calidad, seguridad del paciente y mejora continua.
