Cáncer de Cuello Uterino
Es el crecimiento anormal y desordenado de las células del cuello uterino como consecuencia de la infección crónica y persistente del virus del papiloma humano y otros factores.
En el mundo, el cáncer de cuello uterino es el cuarto tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres; en el año 2012 se estimaron 528 mil nuevos casos nuevos. Alrededor del 85% de la carga mundial que genera la enfermedad se produce en las regiones de bajos y medianos ingresos, donde representa el 12% de todos los cánceres femeninos. Las regiones que presentan un alto riesgo de padecer esta enfermedad, es decir que tienen las tasas más altas de incidencia (TAE por encima de 30 por 100.000 mujeres) se encuentran en África (42,7 por 100.000 mujeres) y las más bajas en Australia (5,5 por 100.000 mujeres)
El factor de riesgo principal del cáncer del cuello uterino es la infección persistente con el virus del papiloma humano (VPH). Este virus se puede transmitir de una persona a otra durante las relaciones sexuales. Se estima que aproximadamente el 80% de las personas tendrán contacto con este virus en el transcurso de sus vidas.
Otros factores de riesgo son: inicio de relaciones sexuales a temprana edad (menor de 15 años), múltiples parejas sexuales, tabaquismo, alguna condición de inmunosupresión, consumo prolongado de anticonceptivos hormonales, multiparidad.
- Consulta especializada en Ginecología
- Vacuna contra VPH
- Identificación y tipificación del Virus De Papiloma Humano
- Toma y lectura de citología cérvico – uterina
- Colposcopia
- Vulvoscopia
- Biopsias
- Conización LLETZ
- Identificación de ADN VPH + citología en base líquida (dos en 1)
Programa Prevención y Control
Garantizamos la prestación de servicios de Salud en las áreas de Promoción y Prevención, y Diagnóstico oportuno del Cáncer a los usuarios de la Entidad y las Instituciones a quienes prestamos servicios basados en las características de calidad, seguridad del paciente y mejora continua.

Algunas Cifras
De una muestra de 62 Mujeres atendidas y detectadas con cáncer de cuello uterino en la Liga contra el cáncer seccional Bogotá en el año 2017
- LA PREVALENCIA VPH FUE DE 25% ALTO RIESGO ONCOGÉNICO (PRECURSOR DE CÁNCER)
- 67% DETECTADOS OPORTUNAMENTE – 33% EN ESTADO AVANZADO
- Las edades en que fueron diagnosticadas fueron: