Cáncer de Próstata
El cáncer de próstata es el desarrollo de células indiferenciadas (malignas) dentro de esta glándula. Este proceso es muy lento y puede durar años para su desarrollo, lo que convierte al cáncer de próstata en una enfermedad silente, que nos habla de la importancia de detectarlo de forma temprana.
El cáncer de próstata es un problema de salud de hombres. Rara vez causa muerte en hombres menores de 50 años; los beneficios del cribado con la prueba de antígeno prostático específico (PSA) y el tamizaje rectal están ampliamente referenciados.
El cáncer de próstata el de mayor incidencia en hombres colombianos (40,9 x cada 100000) y ocupa el segundo lugar en tasa de mortalidad 12.5 x 10000muertes. Anualmente se desarrollan 9564 casos nuevos y mueren 2934.
- Edad: La aparición del cáncer de próstata aumenta en relación a la edad y se presenta raras veces antes de los 40. Los hombres mayores de 60 años tienen mayores posibilidades de presentar cáncer de próstata.
- Raza: Las personas afrodescendientes tienen más riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.
- Antecedentes familiares: Tener casos de padres, tíos, abuelos o hermanos con cáncer de próstata la probabilidad de padecer la enfermedad.
El tamizaje para cáncer de próstata se debe realizar en hombres entre los 50 y 75 años de edad (o a partir de los 40 años si presenta factores de riesgo), con examen clínico de próstata (tacto rectal) y PSA (antígeno prostático) cada 5 años. Sin embargo, en la Liga se recomienda efectuar el tamizaje anualmente a partir de los 40 años de edad.
- Consulta especializada en Urología
- Ecografía de vías urinarias
- Antígeno prostático específico (P.S.A)
- Instrucción en autoexamen de testículo
- Laboratorio clínico especial
- Ecografía de próstata
- Biopsia transrectal de próstata
Programa Prevención y Control
Desarrollamos campañas de prevención y diagnóstico temprano de cáncer de próstata por medio de actividades de tamizaje a través de la toma P.S.A. (antígeno Prostático específico), consulta urológica especializada y las demás ayudas diagnósticas requeridas para el diagnóstico integral.

Algunas Cifras
El cáncer de próstata el de mayor incidencia en hombres colombianos (40,9 x cada 100000) y ocupa el segundo lugar en tasa de mortalidad 12.5 x 10000
- 93% se diagnosticaron en estado avanzado y 7% en estado oportuno
- Las edades en que fueron diagnosticadas fueron: