De acuerdo con los últimos datos disponibles EL CÁNCER DE Cuello Uterino es el 4to tumor más frecuente de la mujer en el año 2020 y alrededor de 297.122 muertes en el año en todo el mundo.
Es el crecimiento anormal y desordenado de las células del cuello uterino como consecuencia de la infección crónica y persistente del virus del papiloma humano (VPH) y otros factores.
El cáncer de cuello uterino se desarrolla por el Virus del papiloma humano (VPH) que se transmite por contacto sexual.
El cáncer de cuello uterino se puede detectar y prevenir con
- Citología Vaginal: A partir de los 25 años debes realizarla una (1) vez al año para detectar células pre malignas en el cuello uterino.
- Prueba del ADN del virus del Papiloma Humano: A partir de los 30 años se analiza el ADN de las células para saber si hay infección por VPH
- Aplicación de la vacuna contra el VPH:
PARA QUIENES SE DEBE DE APLICAR:
*Toda niña mayor de 9 años hasta los 18 años los cubre la EPS
*A partir de los 19 años las mujeres deben de adquirir la vacuna particular
*Mujeres mayores de 18 años a 45 años, con VPH positivo y /o citología positiva de NIC III
*Hombres con VIH positivos, deben vacunarse
Para que la vacuna sea efectiva se debe aplicar el esquema completo de la siguiente manera:
De 9 a 14 años son 2 dosis (0, 6 meses)
De los 14 hasta los 45 años son 3 dosis (0,2,6 meses)
Ruta de Atención del Cáncer de Cuello Uterino

Preparación
No tener relaciones sexuales 48 horas antes al examen
No aplicar cremas ni óvulos vaginales
No tener el periodo menstrual
SI TU RESULTADO ES POSITIVO NO SIGNIFICA NECESARIAMENTE QUE TENGAS CÁNCER, PERO SI TIENES MAYOR RIESGO DE DESARROLLARLO POR LA PRESENCIA DEL VIRUS.